top of page

TIPS PARA MEJORAR NUESTRA LECTURA.

  • Foto del escritor: René Luna Leiva
    René Luna Leiva
  • 26 abr 2017
  • 4 Min. de lectura

Ya hemos escuchado en reiteradas ocasiones aquellas frases de: Leer me aburre, me da sueño,..etc., sin embargo pasamos horas en las redes sociales o frente a la televisión viendo novelas o programas improductivos, respeto eso, pero mi filosofía es: si no me reporta ningún bien, si no me hace crecer, no es para Mí.


A continuación les comparto unas ideas que encontré por ahí para mejorar nuestra lectura o para iniciarse, para aquellos que leen poco. Es interesante ver que, con un poco de nuestro esfuerzo, podemos adentrarnos en las páginas de un libro e involucrarnos en la imaginación del autor.


Reduce las horas de televisión e Internet. No dudo que la tecnología ha venido a revolucionar nuestra vida diaria, pero entre tanta información hay mucha basura y a veces no nos preocupamos por discriminar lo bueno de lo malo.


La televisión nos distrae, nos roba horas que bien podríamos invertir en un buen libro. En lo personal, no veo –y generalmente tampoco leo- noticias, siempre he pensado que los noticieros, en su mayoría, son sensacionalistas, y les interesa sobremanera atraer la atención del público, por lo que sobre dimensionan la información, a tal punto que nos quitan la tranquilidad, ...cifras de muertos diarios, accidentes de tránsito, actos de corrupción, más impuestos, etc., todo ello solo contribuye a preocupación, estrés y no sé qué otros desasosiegos nos cause. Creo que toda persona debe buscar la felicidad en cada momento de su vida, los noticieros me la roban, así que DESCARTADOS.


Busca un momento del día para leer. Quizá en la mañana, recién levantados, por la frescura de la hora o de nuestros pensamientos; talvez a medio día, luego de nuestros alimentos o a media tarde, aprovechando la siesta de los niños o probablemente en la quietud de la noche; no importa la hora, es necesario encontrar un momento durante el día para un poco de lectura. Cada quien tendrá sus propios hábitos, a Mi por ejemplo se me hace más en horas de la mañana, en la tarde me da sueño y por la noche prefiero escribir.


Cuando leas, lee. No basta con abrir el libro y calentarlo entre nuestras manos, debemos leer, una palabra, una frase, una línea…así una página nos llevará a la otra y tampoco se trata de leer por horas, si es que no se nos da; hay quienes sostienen que debemos leer durante un mínimo de tiempo, Yo soy de la opinión que el límite lo ponemos nosotros mismos, diez minutos, media hora, dos horas; dependerá de la fuerte necesidad que sintamos de adentrarnos en la historia que estamos leyendo.


Si no te gusta un libro, déjalo. En todas las situaciones de nuestra vida, debemos hacer siempre lo que nos provoca placer, si una bebida o un platillo no me satisface lo dejo; si algo en la sala de mi casa no me cuadra, la reubico, si una prenda de vestir ya no encaja en Mí, pues la cambio. Así es con la lectura, no por haber empezado a leer un libro, significa que debo terminarlo, a sabiendas que no me satisface. En más de una ocasión he dejado libros a medio leer, el más reciente: “El límite del deseo”; ello porque se supone que debo encontrar en la lectura, esa sensación de satisfacción, el placer de sentirme pleno, si no hay disfrute, pues no es para Mi.


Busca libros interesantes. Ciertamente hay de todos los gustos, no a todos nos gusta el color negro, el rock pesado o la flor de izote con huevo; debemos acoplarnos a nuestro propios intereses, no porque a alguien le apasione El Secreto, va a apasionarle a todos, es cuestión de encontrar interesante lo que leemos. Debemos preguntarnos: ¿qué me interesa, qué me gustaría leer?


Socializa tus lecturas. Es importante compartir lo que leemos, ello redundará en el fomento de mi interés por el libro en cuestión, además de estimular a otros a que lean. Aunque parezca irrelevante, cuando socializamos la lectura, nos permitimos escuchar opiniones posiblemente de gente que ya leyó ese libro o que ha tenido experiencias similares a la historia de la lectura, eso despertará aún más nuestro interés en seguir leyendo, además de enriquecer la experiencia.


Haz de la lectura un hábito. Si ponemos en práctica la lectura a determinadas horas durante todos los días, al cabo de un tiempo se volverá un hábito y ese hábito nos acompañará siempre. Resulta interesante que, con solo hojear un libro nos despierte el interés por leerlo por completo, tener esa manía de ver libros, visitar librerías, hojearlos…que emoción.


Lleva tu lectura a todas partes. Hazte acompañar de un libro. En medio de nuestras ocupaciones, hay tiempos muertos: mientras hacemos la fila en el banco o en Hacienda para pagar nuestros impuestos; cuando esperamos en la cafetería porque nuestra cita la demoró el tráfico, esos son tiempos muertos, qué mejor manera de aprovecharlos que con un buen libro en las manos. Quizá nuestra agenda esté cargada y andemos apurados de tiempo, pero cinco minutos de lectura es mejor que dos horas en el Facebook.


¿Qué les parece estas ideas para mejorar como lectores? Qué tal si apagamos el móvil por un rato, nos desconectamos del mundo cibernético y nos volvemos partícipes de una aventura de ciencia ficción, o talvez una historia de amor o bien, seguimos la pista de una investigación policíaca?


¿Lo intentamos?.


 
 
 

Comments


Destacados
Posts
Sígueme
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic

¡SÍGUEME! 

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Classic

© 2023 por Samanta Jones. Creado coh Wix.com

bottom of page